«Hoy en día las rotativas se han detenido, la tinta se seca y el papel no se arrugará más. Pero a medida que un capítulo se cierra, otro se abre, y el espíritu de The Independent florecerá todavía. Nuestro trabajo continúa, nuestras misión perdura, la guerra aún prosigue y el sueño de nuestros fundadores nunca morirá«.
Con estas palabaras concluye el editorial de ‘The Independent’ que este este sábado, 26 de marzo, ha sacado su última edición en papel. Después de publicarse y venderse en los quioscos durante 30 años, el diario solo se editará en versión online.
“Ha sido un viaje extraordinario, y un gran honor haber tenido su compañía a lo largo del camino», añade el editorial de uno de los grandes de la prensa británica, que se ha visto obligado a cerrar la edición en papel tras caer su difusión por debajo de los 100.000 ejemplares y acumular unas pérdidas anuales superiores a los 30 millones de euros.
El dueño del diario, el británico de origen ruso Evgeny Lebedev, escribió que el periodismo «se ha transformado completamente», por lo que ‘The Independent’ «también debía cambiar, adaptándose a las tecnologías y a los hábitos que nuestros valientes fundadores no pudieron prever».
‘The Independent’, conocido popularmente como ‘The Indy’, nació enarbolando los principios de un poder de información independiente, como periódico combativo frente al establishment.
En su apogeo, en 1989, este diario de centro-izquierda, célebre por sus titulares políticamente comprometidos y por la importancia que daba a la fotografías, llegó a vender más de 420.000 ejemplares diarios.
Frente a la caída de venta en papel, la web del diario tiene 58 millones de lectores al mes, genera beneficios y prevé que sus ingresos aumenten un 50% en 2016.
Sin embargo, el grupo propietario de The Independent, Esi Media, ya ha advertido de que habrá despidos. En total, unas 150 personas trabajan actualmente para el diario.
Esta ha sido su última portada en papel.
Deja una respuesta