En España existen alrededor de 40 universidades donde cada curso estudian Periodismo y Comunicación más de 22.000 alumnos. Hay que diferenciarse y trabajar la marca personal.
Podcast
Comunicación institucional y futuro de los medios, con Juan Carlos Blanco
Entrevista con Juan Carlos Blanco sobre las peculiaridades de la comunicación política, las características que debe tener un periodista que actúe como portavoz y el futuro de la industria de los medios.
La epidemia de las fuentes anónimas
Desgraciadamente vemos casi a diario informaciones sin una atribución clara a una fuente o directamente sin ninguna fuente. Es una práctica que resta credibilidad al periodismo
El auge de los bots en periodismo: ¿peligro u oportunidad?
Cada vez más medios de comunicación están utilizando inteligencia artificial y bots en las redacciones para diversas tareas. El reto es considerarlos como una herramienta más en el ejercicio del periodismo.
El cierre de ‘Noticias Cuatro’ y el futuro de los telediarios
Mediaset ha decidido prescindir de los servicios informativos de Cuatro desde el 15 de febrero de 2019.
Noticias Cuatro empezó con el tirón de la presencia de Iñaki Gabilondo y experimentó un auge. Pero en los últimos años ha sufrido una caída ante el empuje de laSexta.
Claves para ser un periodista freelance, con Marta Gómez-Rodulfo
Entrevista con la periodista Marta Gómez-Rodulfo, creadora de un curso especializado en periodismo freelance con un título muy directo, ‘Cómo ser periodista freelance y no morir en el intento’.
Cómo crear tu marca personal mientras estudias Periodismo
Entrevista con David Sánchez, un joven periodista especializado en tenis, sobre cómo puede un estudiante de periodismo construir su marca personal y su trayectoria profesional mientras estudia. También da consejos para aprovechar las redes sociales.
Recordando a Antonio Herrero
El 2 de mayo de 2018 se cumplieron 20 años de la muerte de Antonio Herrero, un periodista que dejó un sello muy personal en las mañanas de la radio. Creó un estilo que luego fue imitado. No se limitaba a dar noticias sino que las comentaba, las vivía, las explicaba, las vendía, las valoraba y no se callaba su opinión.
Premios Pulitzer: historia y premiados en 2018
Los Premios Pulitzer nacieron en 1917 con el objetivo de lavar la imagen de su impulsor, el editor norteamericano Joseph Pulitzer, considerado uno de los padres de la prensa amarillista. Desde entonces, cada año premian los mejores trabajos periodísticos.
Los retos del dircom en la era digital
Entrevista con Bárbara Yuste sobre la transformación de la comunicación en las empresas, los retos que tienen los directores de comunicación de las organizaciones y las estrategias que están empleando para adaptarse a la nueva realidad digital.