Entrevista con la periodista Marta Gómez-Rodulfo, creadora de un curso especializado en periodismo freelance con un título muy directo, ‘Cómo ser periodista freelance y no morir en el intento’.
Podcast
Cómo crear tu marca personal mientras estudias Periodismo
Entrevista con David Sánchez, un joven periodista especializado en tenis, sobre cómo puede un estudiante de periodismo construir su marca personal y su trayectoria profesional mientras estudia. También da consejos para aprovechar las redes sociales.
Recordando a Antonio Herrero
El 2 de mayo de 2018 se cumplieron 20 años de la muerte de Antonio Herrero, un periodista que dejó un sello muy personal en las mañanas de la radio. Creó un estilo que luego fue imitado. No se limitaba a dar noticias sino que las comentaba, las vivía, las explicaba, las vendía, las valoraba y no se callaba su opinión.
Premios Pulitzer: historia y premiados en 2018
Los Premios Pulitzer nacieron en 1917 con el objetivo de lavar la imagen de su impulsor, el editor norteamericano Joseph Pulitzer, considerado uno de los padres de la prensa amarillista. Desde entonces, cada año premian los mejores trabajos periodísticos.
Los retos del dircom en la era digital
Entrevista con Bárbara Yuste sobre la transformación de la comunicación en las empresas, los retos que tienen los directores de comunicación de las organizaciones y las estrategias que están empleando para adaptarse a la nueva realidad digital.
Reflexiones de un veterano periodista guiri, William Lyon
Entrevista con el periodista William Lyon, autor del libro ‘La escritura transparente’, donde ofrece consejos para mejorar el estilo de un texto periodístico y da su visión sobre el momento actual por el que pasa el periodismo.
Minimalismo informativo
Mi propuesta de minimalismo informativo es que reduzcas tu fuentes de información y el tiempo que dedicas a consumir noticias. El propósito es seleccionar lo que te sirva y aprender a discernir lo urgente, lo útil y lo interesante.
Cómo escribir una buena entradilla
“El comienzo es la parte más importante de la obra”. Esta máxima de Platón es aplicable, por supuesto, a cualquier texto periodístico. Hay numerosas técnicas y claves sobre cómo comenzar un texto periodístico, ya sea una noticia, un reportaje, una crónica o incluso una entrada en un blog.