Nuevo programa de Escuela de Periodismo. Puedes escucharlo en:
En esta ocasión la invitada es Eva Fontiveros (@Wavinemba), periodista especializada en SEO. Fue una de las pioneras en periodismo digital y en la unión del marketing, la analítica, la programación, el diseño web y el posicionamiento en Internet. Durante 12 años se formó en Estados Unidos, Inglaterra y Canadá en todas estas disciplinas y regresó a España donde ha fundado Galakia, una web de colaboraciones freelance.
Eva cuenta en qué consiste el SEO, cómo funciona Google y cómo se posicionan los contenidos en Internet. «Este es un mundo muy cambiante, en el que hay que estar muy al día de las novedades, pero en el que lo que más vale por encima de todo es aplicar unas prácticas adecuadas y honestas para tratar de posicionar el contenido», explica.
Durante la entrevista nos da consejos muy prácticos sobre cómo deben ser los titulares, la necesidad de incluir palabras clave, la conveniencia de etiquetar bien las imágenes y las herramientas que podemos utilizar los periodistas para conocer las tendencias y las palabras que la gente busca en Google y que nos pueden ayudar a posicionar mejor nuestro contenido.
«El contenido de calidad, bueno y original es el rey», afirma Eva Fontiveros, que tiene una máxima que siempre repite cuando imparte un curso de formación, un taller o una charla sobre SEO: «Cuando estéis escribiendo, id a por el Pulitzer. Me da igual que estéis haciendo el reportaje de investigación de vuestras vidas como si estáis haciendo la reseña de valoración de un producto. Id a por el Pulitzer siempre, siempre, siempre. Esa es la base del éxito de posicionar bien en Internet».
Eva da otras dos grandes recomendaciones durante la entrevista: emociona, no dejes indiferente al lector con tu contenido y cita fuentes de autoridad. Todo ello contribuirá a potenciar las posibilidades de que Google se enamore de tu contenido y lo posicione mejor.
Eva ha participado como formadora en diferentes cursos sobre SEO como, por ejemplo, algunos ofrecidos por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), por lo que de una manera muy didáctica y sencilla nos ofrece unas claves muy útiles para mejorar nuestra redacción y hacerla atractiva para Google.
EN ESTE EPISODIO HABLAMOS SOBRE:
- Qué es el SEO y los tipos que existen: SEO on page y off page.
- Cómo funciona Google, cómo indexa un contenido y qué variables influyen en el posicionamiento.
- Qué factores contribuyen a mejorar el posicionamiento de un contenido.
- Técnicas de SEO adecuadas y técnicas prohibidas que penalizan.
- Herramientas para SEO: Google Analytics, Planificador de palabras claves, Search Console, SEMrush…
- Cómo se debe escribir un buen titular desde el punto de vista SEO.
- Qué extensión debe tener un contenido para que Google lo posicione bien.
- La necesidad de cuidar la descripción.
- La importancia de incluir palabras clave o keywords.
- La importancia de los enlaces internos, externos y rotos.
- La importancia de las URL amigables.
- La necesidad de optimizar el contenido multimedia (imágenes y vídeos).
Deja una respuesta