Programa número 45 del podcast Escuela de Periodismo.
William Lyon es un veterano periodista que nació en Nueva York, pero acabó instalándose en Madrid después de licenciarse en Filosofía y Letras por la universidad de Yale.
Empezó su carrera como corresponsal en España a finales de la década de los 60 para diferentes revistas, agencias de noticias y emisoras de radio.
De 1982 a 1986 formó parte de las secciones de Cultura, Edición e Internacional de El País. También fue miembro del equipo fundacional y jefe de Edición y de Toros del diario El Sol.
Actualmente trabaja como editor de varias revistas bilingües y enseña en el Máster de Periodismo del diario ABC.
Esta amplia trayectoria se completa con un libro muy recomendable, ‘La escritura transparente’.
No tiene más de 125 páginas pero encierra valiosos consejos sobre cómo escribir con corrección y mejorar el estilo de un texto. Es un libro muy útil para alumnos, periodistas y profesores de periodismo.
En esta conversación con William Lyon hablamos sobre:
- La reunión que mantuvo con Juan Luis Cebrián, director de El País, en 1982
- Trabajar en una agencia de noticias es la mejor escuela para un periodista
- Cómo se hacían los reportajes en la revista Time
- El papel del editor en un medio de comunicación
- La experiencia del periódico El Sol
- La revista Yorokobu
- Por qué ha desaparecido la edición en los medios digitales
- Su experiencia como profesor en el Máster de ABC
- Consejos para mejorar la edición de un texto periodístico
- La TUCAP, Teoría Unificada de los Comienzos de los Artículos Periodísticos
Puedes escuchar el episodio completo en
Donde puedo adquirir el libro muy buena saludos