El SEO es una de las disciplinas que cualquier periodista digital necesita conocer hoy para posicionar su trabajo en internet.
Redacción
Apuntes de redacción periodística: la entradilla
El primer párrafo de una noticia es fundamental para dar la información más relevante y convencer al lector de que merece la pena seguir leyendo.
Los correctores hacen mejores a los periodistas
“Cuando el periodismo aún se parecía al Periodismo, y eras un redactor novato que pisaba por primera vez la redacción, había dos personajes a los que mirabas con un respeto singular, mayor que el que te inspiraban los redactores jefes en mangas de camisa con tirantes y una botella de whisky metida en un cajón […]
Apuntes de redacción periodística: ser preciso no es ser aburrido
Hace años, José María García repetía durante sus programas deportivos nocturnos que los periodistas son notarios de la realidad, se limitan a dar fe de lo sucedido. Yo no estoy tan seguro de que lleguemos a tanto, ni siquiera de que eso sea posible. Está claro que la función del periodista es informar sobre hechos que suceden […]
Consejos para estudiantes de periodismo
Hace unas semanas la directora del Tow Centre para el Periodismo Digital de Columbia lanzó en Twitter una pregunta: «Si tuvierais a 200 nuevos estudiantes de periodismo de todo el planeta sentados delante vuestro… ¿Qué les diríais?». Las respuestas fueron muy numerosas y el blog 233grados.com hizo una buena recopilación. Desde hace un tiempo cada […]
Apuntes de redacción periodística: la importancia de las fuentes
El trabajo del periodista es enterarse de las cosas y contarlas. Y las fuentes son su material básico. Sirven para consultar, constatar, comprobar y verificar.
Apuntes de redacción periodística: precisión, claridad y concisión
Inicio con este artículo una serie de reflexiones que bajo el título de ‘Apuntes de redacción periodística’ iré publicando con cierta regularidad en la web. La idea no es hacer un manual académico de redacción sino abordar de una forma directa diferentes aspectos relacionados con la redacción de noticias y cómo está influyendo Internet y […]
¿Titulas o redactas?
Invariablemente, año tras año, en algún momento del curso algún alumno plantea en clase de La noticia periodística la pregunta: ¿hay que escribir primero el titular y después la noticia o es mejor redactar la noticia y escribir el título al final? Hay quien titula y de esa elección deriva la historia; y hay quien […]
Nueve características de un buen titular
«¿Cuál es el propósito de un titular?» Esta era la pregunta que siempre planteaba a sus alumnos Joe Sugarman, considerado uno de los mejores copywriters junto con David Ogilvy o John Caples. Cuando los estudiantes empezaban a responder con complicadas explicaciones les cortaba respondiendo: «El propósito de un titular es conseguir que se lea la primera frase«. Y luego continuaba: […]
La imaginación del periodismo es la verdad
Reflexión a propósito de la ‘entrevista imaginaria’ publicada por la revista Diez Minutos a la reina Letizia.