Programa número 19 del podcast Escuela de Periodismo.
El podcasting es un sector que está en pleno desarrollo. Y la prueba es que cada vez más medios de comunicación y periodistas en España se están fijando en el podcast como medio para difundir sus contenidos.
Sin ir más lejos, el 22 de enero los periodistas María Ramírez y Eduardo Suárez, fundadores de El Español, lanzaron el podcast Politibot, para informar sobre la actualidad política.
Su primer episodio fue desde Washington, desde el propio Capitolio, donde siguieron en directo la investidura del nuevo presidente norteamericano Donald Trump.
También te recomiendo, si no lo conoces, que escuches V, las cloacas del Estado, un podcast realizado por el periodista Álvaro de Cózar en el que narra la investigación periodística sobre un personaje de las llamadas cloacas del Estado, un comisario, empresario y detective privado a la vez.
El podcasting es un medio con un claro potencial para el periodismo, muy desarrollado en Estados Unidos. De hecho, por ejemplo, la última entrevista que concedió Obama como presidente fue a un podcast, lo que demuestra la personalidad y la influencia que tienen los podcasts allí.
El director de The Washington Post, Martin Baron, en una conferencia impartida el 25 de enero en Madrid, afirmó que “los podcasts han vuelto con fuerza”, y señaló que “son una fórmula prometedora para emitir noticias”.
En un ecosistema en el que cada vez hay más medios, es más difícil llegar al público, y donde la gente se está acostumbrado al consumo bajo demanda, los podcasts pueden ser una herramienta ideal para los medios digitales.
Pero un podcast no solo puede ser interesante para un medio sino también para los periodistas de forma individual.
Para ti, si eres periodista, creo que un podcast puede tener una gran utilidad de diferentes formas. La primera, por ejemplo, como marca personal, igual que puede ser tu blog o tu canal de Youtube.
Pero también si eres un periodista que tienes un pequeño proyecto periodístico que estás lanzando. Un podcast te puede permitir llegar a otro público, comunicar tu idea, tu negocio, tu proyecto a otras personas de forma diferente a las redes sociales.
E incluso me atrevería a decir que para un periodista un podcast es el canal idóneo para la experimentación, para probar nuevas cosas, para hacer un poco de gimnasia mental narrativa y darle vueltas a cómo podemos contar una historia de forma diferente sin el recurso de las imágenes.
Escuela de Periodismo se emite los martes a las 6.30 horas.
Puedes escuchar el episodio completo en:
Te animo a escucharlo, a suscribirte y a enviarme tus comentarios, ideas y sugerencias. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda.
PATROCINADOR
El podcast Escuela de Periodismo está patrocinado por Podcasting Power, el curso de podcasting de Oscar Feito, creador de la Academia de Marketing Online.
Si eres un periodista y estás pensando en crear un podcast, Podcasting Power te permitirá lanzar en poco tiempo un podcast profesional que te sirva de vehículo de presentación y comunicación con tu audiencia.
En este curso vas a a aprender cómo funciona técnicamente un podcast, cómo crear un canal en iTunes o en Ivoox, cómo planificar los programas o las herramientas de grabación y edición del audio.
Entra en enriquebullido.com/cursopodcast e infórmate de este curso que incluye una guía de más de 130 páginas y más de 9 horas de vídeo que te guiarán paso a paso en el proceso de creación de tu programa.
Deja un comentario