Programa número 23 del podcast Escuela de Periodismo.
Tradicionalmente a los periodistas no nos han formado para ser emprendedores y, en general, todo lo relacionado con el marketing, la contabilidad, los modelos de negocio y la planificación estratégica nos produce rechazo.
Sin embargo, cada vez más periodistas están lanzándose a la aventura de poner en marcha su propio proyecto, ya sea por necesidad o por puro deseo de progresar profesionalmente. Y en este camino, lo primero de todo es saber por dónde empezar e identificar si la idea puede ser viable y tener futuro.
Por eso en este programa analizo los pasos que se pueden dar para ver si la ocurrencia que tenemos en la cabeza, y que pretendemos poner en marcha, puede convertirse en una idea que merezca la pena desarrollarse.
EN ESTE PROGRAMA HABLAMOS SOBRE
- Diferencias entre la ocurrencia y la idea emprendedora.
- Identificar un problema de tu audiencia potencial a solucionar.
- La necesidad de compartir la idea con amigos, conocidos, expertos y compañeros.
- La importancia de saber escuchar.
- La necesidad de estudiar el mercado.
- Cómo hacer un estudio de mercado low cost.
- Herramientas para hacer un estudio de mercado low cost.
- El crowdfunding como método para validar una idea.
Escuela de Periodismo se emite los martes a las 6.30 horas.
Puedes escuchar el episodio completo en:
PATROCINADOR
El podcast Escuela de Periodismo está patrocinado por Podcasting Power, el curso de podcasting de Oscar Feito, creador de la Academia de Marketing Online.
Si eres un periodista y estás pensando en crear un podcast, Podcasting Power te permitirá lanzar en poco tiempo un podcast profesional que te sirva de vehículo de presentación y comunicación con tu audiencia.
En este curso vas a a aprender cómo funciona técnicamente un podcast, cómo crear un canal en iTunes o en Ivoox, cómo planificar los programas o las herramientas de grabación y edición del audio.
Deja una respuesta