Programa número 25 del podcast Escuela de Periodismo.
Dos de las palabras que mejor definen la actual situación del periodismo y, por extensión, de los periodistas son cambio e incertidumbre. Evidentemente todo cambio, toda modificación en una situación, conlleva incertidumbre. Ese es el terreno de juego en el que muchas profesiones, entre ellas el periodismo, se tienen que mover día a día.
Los periodistas no somos especiales y no estamos solos viviendo esta etapa de transformación. Otras profesiones y sectores, como la banca, el turismo, el marketing o la automoción, están inmersos en su cambio particular.
El oficio de periodista está cambiando a una velocidad vertiginosa como consecuencia de los avances tecnológicos, y los periodistas tenemos que aprender a gestionar ese cambio. Pero, ¿cuál es ese cambio?, ¿a qué me refiero con gestionar ese cambio?
En realidad no hablo de un solo cambio, sino de muchos. El cambio que los periodistas tenemos que aprender a interiorizar y resolver está formado por muchos cambios que requieren de diferentes habilidades, y que además están en constante evolución.
Así pues, ¿qué habilidades tenemos que aprender los periodistas para gestionar este cambio?
En este programa abordo algunas de ellas:
- La gestión de información en tiempo real
- La gestión de datos
- La gestión de equipos
- La gestión de una nueva relación con el usuario/lector
- La gestión de comunidades
- La gestión de proyectos
- La gestión de marcas
- La gestión del marketing
- La propia gestión del cambio
Escuela de Periodismo se emite los martes a las 6.30 horas.
Puedes escuchar el episodio completo en:
PATROCINADOR
El podcast Escuela de Periodismo está patrocinado por Podcasting Power, el curso de podcasting de Oscar Feito, creador de la Academia de Marketing Online.
Si eres un periodista y estás pensando en crear un podcast, Podcasting Power te permitirá lanzar en poco tiempo un podcast profesional que te sirva de vehículo de presentación y comunicación con tu audiencia.
En este curso vas a a aprender cómo funciona técnicamente un podcast, cómo crear un canal en iTunes o en Ivoox, cómo planificar los programas o las herramientas de grabación y edición del audio.
Deja una respuesta