9 de abril de 1977. Era Sábado Santo, un día sin periódicos ni noticias.
En torno a las siete de la tarde, el periodista de RNE Alejo García subió apresuradamente las dos plantas que separaban la redacción del estudio. Llevaba un papel en la mano. Jadeante y todavía algo desconcertado, se colocó los auriculares y se dispuso a leerlo en directo. La cadena había interrumpido la emisión para dar la primicia:
«Señoras y señores, hace unos momentos, fuentes autorizadas del Ministerio de Gobernación han confirmado que el Partido Comunista…, perdón, que el Partido Comunista de España ha quedado legalizado e inscrito en el…, Hace unos momentos… Ya con total serenidad…».
El propio locutor parecía no dar crédito a lo que narraba.
El papel que Alejo García llevaba en sus manos no era otra cosa que un teletipo de Europa Press.
La exclusiva, la primicia de la legalización del Partido Comunista de España (PCE), la dio la agencia de noticias en un día en que España entera, incluida la clase política, estaba de vacaciones.
Los detalles de cómo facilitó la primicia Europa Press están recogidos en dos libros: De Europa a Europa, escrito por Jesús Frías y Los periodistas del pisotón, de José Apezarena.
El relato que figura a continuación está extraído de ambos libros y de la propia narración que me han realizado los dos periodistas que ese día se encontraban en la agencia y que dieron la exclusiva: el propio Jesús Frías y Mariano González.
Esa tarde del 9 de abril de 1977 hacía guardia en la redacción Mariano González, que cubría la información gubernamental, y que fue el periodista que activó las alertas en la madrugada del 20 de febrero de 1975 que permitió dar a Europa Press la exclusiva mundial de la muerte de Franco.
Jesús Frías, entonces redactor jefe, se acerca a la agencia para acompañarle un rato. Sobre las cinco de la tarde, el presidente de Europa Press, José Mario Armero, llama a la redacción y habla con Jesús Frías.
– ¿Hay algo sobre el PCE?, pregunta Armero.
– No hay nada de nada, responde Frías.
– Si hay alguna noticia del PCE me avisas, estaré en casa, concluye el presidente, que cuelga el teléfono sin añadir nada más.
Las palabras de Armero ponen en alerta a los periodistas. ¿Qué podía ser eso del PCE?
Entonces Mariano González decide llamar al Ministerio de la Gobernación a una de sus fuentes. Este es su relato:
Marqué el número de Enrique Santín, jefe del gabinete del ministro Martín Villa, con el que hablaba de modo habitual. Telefoneé a su despacho pero no pude hablar con él porque me dijeron que estaba reunido.
Llamé entonces al director general de Policía Interior, al que también conocía, y me dijeron que también estaba reunido con el ministro. Eso nos extraño mucho.
Dejé recado de que Santín me llamara y al cabo de un rato, efectivamente, me llamó.
– ¿Qué haces ahí el Sábado Santo?
– Ya sabes, aquí hay mucho trabajo siempre.
– Pero hoy creo que estáis preparando algo importante, le dice Mariano.
– Bueno, no…
Entonces Mariano González decide tirarle de la lengua y se marca un farol:
– Tú estás ahí porque se está preparando la legalización del PCE.
– ¡Pero qué dices!
– Sí. Me parece, pero no estoy seguro. Así que si tú no me dices nada, voy a llamar al Ministerio de la Presidencia a ver si allí me dicen algo. Sé que Alfonso Osorio (ministro de la Presidencia) está en este asunto
– ¡Qué dices! No hagas caso. Osorio no tiene nada que ver en esto. No te confundas Mariano, es Rodolfo el que está llevando esto y es él quien va a legalizar al Partido Comunista.
Entonces, en ese momento Mariano tapa el auricular del teléfono y grita a Jesús Frías:
– ¡Han legalizado al Partido Comunista!
Faltaba poco para las seis de la tarde. Se prepara el flash. Jesús Frías llama al director, Antonio Herrero, le cuenta los hechos y escucha:
– ¡Dalo enseguida!
El teletipo se transmite y llega a conocimiento de todo el país a través de Radio Nacional de España y de la voz de Alejo García, que lee el texto de Europa Press en el informativo.
Ese Sábado Santo Rojo, como se le llamó desde entonces, no había casi nadie de guardia en ningún medio informativo ni se sabía que se iba a legalizar el PCE.
Europa Press dio la primicia gracias a la llamada realizada por su presidente José Mario Armero, quien puso sobre la pista a los dos periodistas, Jesús Frías y Mariano González, que gracias a su trabajo adelantaron la noticia e informaron a España de un hecho producto de una compleja y secreta negociación.
Deja una respuesta