Índice de contenidos
Las agencias de noticias están viviendo durante los últimos años una acelerada y profunda transformación. El cambio de modelo periodístico, las nuevas tecnologías y la crisis de la profesión las han obligado a adaptarse a los nuevos tiempos y a ampliar sus funciones: siguen viviendo del teletipo tradicional, al que cuidan y miman como base de su negocio, pero exploran nuevas formas de información, no solo para sus clientes tradicionales (los medios de comunicación) sino para el público general.
Primero apostaron por las alertas, después por la información multimedia, luego por explorar el modelo comercial y publicitario, y ahora por tener presencia propia en Internet: de ser empresas proveedoras de noticias se están convirtiendo poco a poco en medios globales de comunicación e, incluso, están compitiendo con ellos.
Reuters, por ejemplo, ha lanzado recientemente una app, Reuters TV, con la que el espectador puede configurar su propio programa de noticias adaptado a sus necesidades y al tiempo con el que cuente. El objetivo es competir con las aplicaciones de la BBC, la CNN o Sky News.
Por su parte, Associated Press (AP) ha firmado recientemente un acuerdo con Podcast One para ofrecer sus noticias en podcast a los seis millones de suscriptores que tiene esta plataforma.
Esta necesidad de ajustarse al nuevo contexto mediático ha llevado a las agencias de noticias a reciclarse, a romper con su modelo tradicional de teletipo e innovar también en la forma de contar las noticias.
Un ejemplo de esta evolución es la incorporación a sus redacciones de diseñadores gráficos y periodistas multimedia, lo que les ha permitido ampliar su cartera de servicios y ofrecer historias distintas a las que dan por teletipo.
En el caso de Europa Press, durante los últimos meses ha apostado en su página web por las infografías y los gráficos interactivos, en un intento de ofrecer información con una atractiva presentación, muy visual y con clara orientación de servicio público.
Una muestra son estos trabajos, coordinados por el área de Internet de Europa Press, en los que colaboran el equipo de redactores de la web, los periodistas de la redacción tradicional y un diseñador gráfico. El resultado son historias propias, al margen del teletipo tradicional, con una lógica vocación informativa, pero que intentan ir más allá de la simple actualidad.
Día Mundial de la Radio: 10 momentos históricos
La OPV de Aena en 10 cifras
¿Cuánto cuesta ser autónomo?
7 consejos antes de comprar un coche de segunda mano
El árbol dinástico de la monarquía en España
Deja una respuesta