
Los grandes medios de comunicación están promocionando cada vez más las newsletters como una herramienta para captar suscriptores y generar lealtad entre sus lectores.
Estos boletines arrasan porque son baratos y fidelizan. Además permiten llegar a la zona más íntima de los usuarios: su bandeja de entrada del correo electrónico.
Pero no solo los editan los medios de comunicación. También hay periodistas que de forma personal mantienen una newsletter como proyecto periodístico propio. Es el caso de Kloshletter, una newsletter de información generalista diaria, independiente y artesanal editada por la periodista Charo Marcos.
Cada día, a las 7:00 am, los más de 18.000 suscriptores de Kloshletter reciben en su bandeja de entrada del correo electrónico un resumen de las principales noticias del día y enlaces a algunos otros temas interesantes para mantenerse informados.
En este entrevista Charo Marcos explica cómo creó su newsletter, cuál ha sido la clave para mantenerla desde hace tres años, cómo conecta con sus suscriptores, cómo es su método de trabajo para prepararla cada día desde hace tres años y cuáles son sus planes para empezar a monetizarla.
En Kloshletter no hay máquinas, ni robots, ni algoritmos, únicamente el trabajo de su creadora que todos los día consulta más de 30 medios de comunicación para seleccionar, ordenar, escribir, explicar y empaquetar la actualidad con un estilo minimalista para que sus suscriptores puedan informarse en menos de cinco minutos.
Admirable trabajo. Mis felicitaciones a Charo y a tí, Enrqiue. Ya me he suscrito.