Está claro que las redes sociales están teniendo un gran impacto en cómo los periodistas generamos y distribuimos la información, y en cómo el público la recibe, la consume y la comparte.
El banco ING en Holanda ha realizado un estudio entre 186 periodistas para analizar este impacto. Los datos obtenidos son interesantes y alguno no deja muy bien a la profesión.
Estas pueden ser cinco de las conclusiones más relevantes:
-
El 80% de los periodistas publica algunas veces información sin haber contrastado los hechos. Es decir, siguen la máxima ‘Publica primero, corrige después’. (Tremendo)
-
Las redes sociales son la principal fuente de información del 50% de los periodistas.
-
El 78% de los periodistas usa la redes sociales diariamente.
-
El 68% de ellos cree que el periodismo ya no puede existir sin redes sociales.
-
Los periodistas se sienten menos sujetos a las normas periodísticas realizando periodismo en redes sociales que en medios convencionales. (Preocupante)
Puedes acceder al informe completo aquí.
Deja una respuesta