¿Cuántos grupos y medios de comunicación hay en España? Para responder a esta pregunta hay una herramienta muy útil desarrollada por la agencia Ymedia, que recopila información de más de 500 empresas de prensa, radio, televisión, publicidad e Internet, y que se actualiza cada año.
El Mapa de Medios de Comunicación es una aplicación gratuita y de libre acceso en la que los internautas pueden moverse a través de un completo mapa interactivo que recoge todo el sistema de medios de comunicación español.
En el mapa de 2017 se pueden realizar búsquedas de las más de 500 compañías contenidas y consultar la estructura de los principales grupos de comunicación en España.
Se trata de un listado de medios de comunicación españoles presentado a modo de mapa y que permite, seleccionando cualquiera de las empresas que figuran, visualizar datos como cifras de facturación, conocer las compañías en las que participa cada empresa y, en el caso de los grupos, saber cuáles son sus principales accionistas.
(NOTA: Ya está disponible el Mapa de Medios de Comunicación en España de 2018)
NOVEDADES DE 2017
Como en años anteriores, el mapa se ha actualizado para recoger los principales cambios del sector de los medios de comunicación durante el último ejercicio.
En esta actualización de 2017, la novedad más significativa es el peso creciente que está alcanzando el sector audiovisual. Cabe destacar en este sentido el refuerzo de la oferta de televisión por internet, con la llegada a nuestro país de operadores como Netflix, HBO o el servicio Amazon Premium Video.
También la reorganización de la presencia del gigante europeo Bertelsmann, que ha abandonado la edición de revistas a través de G+J y se ha concentrado en el sector televisivo, o el salto cualitativo del grupo regional construido en torno a Heraldo de Aragón, ahora Henneo.
Junto a ellos, el mapa también recoge otros cambios significativos como el incremento de la participación de Telefónica en el grupo Prisa o la extensión de las actividades de la filial americana de Hola y Atresmedia, Hola TV, hacia el mercado estadounidense.
Por otra parte, y a medida que aumenta la importancia de la digitalización en el sector de los medios, el mapa va recogiendo los movimientos que se producen tanto en el terreno de la comercialización, como en el de la reorganización de la propiedad de los nuevos medios y plataformas digitales.
Ymedia, ahora integrada en el Grupo Dentsu Aegis, nació hace 10 años como una agencia española independiente con un profundo conocimiento del panorama español de medios de comunicación y, desde 2009, produce y edita este mapa de medios.
Puedes acceder al Mapa Interactivo de Medios de Comunicación 2017 pinchando sobre la imagen.
Disculpe, me parece ,uy interesante la información que ofrece y le agradezco en primer lugar su difusión. Tengo un problema a la hora de acceder al mapa de medios de comunicación, no consigo abrirlo tampoco descargándolo. puede ser un problema de formato?
Gracias por su inestimable ayuda.
Un saludo
Hola Lara,
Efectivamente, lo he comprobado y no deja acceder al mapa. Creo que es un error del enlace original. El mapa es de la agencia Ymedia y está en este enlace https://www.ymedia.es/es/mapa-de-medios. Antes se podía consultar online pero ahora te lleva a descargar un archivo que no se puede abrir. Supongo que será un error puntual que corregirán.
Un saludo