Programa número 39 del podcast Escuela de Periodismo.
Facebook es la red social que más tráfico genera a los medios de comunicación y la que proporciona más tiempo de permanencia en sus páginas.
La red social de Mark Zuckerberg pegó un susto a medio mundo a mediados de octubre comenzando un experimento mediante el que cambiaría totalmente su muro.
El cambio más destacado era que el contenido creado por las páginas (‘fanpages’) dejaría de aparecer en el ‘timeline’ principal de los usuarios a menos que estas pagasen por aparecer como publicidad. A cambio, este contenido iría a parar a una nueva pestaña, llamada Explorar.
En el programa de hoy analizo qué influencia podría tener este cambio de Facebook en los medios de comunicación, que podrían sufrir una importante caída del tráfico que les llega de esta red social.
El futuro diseño de Facebook, de llegar a implantarse, obligará a los medios a replantear su estrategia de contenidos y hasta de negocio.
Los medios han perdido el control de la difusión de su contenido y su modelo de negocio.
El problema es grave porque cuando tu modelo de negocio depende de otros, cualquier cambio que decidan estos otros, en este caso Facebook, puede acabar con tu modelo y con tu negocio.
Artículos citados en el podcast
- Probamos el nuevo muro de Facebook: una salvación para ti y una ruina para los medios
- ¿Y si los medios tuvieran algún día que emigrar de Facebook?
- Facebook cierra su coto privado: si quieres ser visto, tendrás que pagar
Escuela de Periodismo se emite los martes.
Puedes escuchar el episodio completo en
¡Enrique! Muchísimas gracias por tus explicaciones siempre tan claras. Un abrazo.