Si hay un periódico nativo digital que ha demostrado la posibilidad de hacer un periodismo sostenible y de calidad gracias a las aportaciones de sus socios, ese es eldiario.es
Este diario nació en septiembre de 2012 impulsado por un reducido grupo de periodistas liderado por su director, Ignacio Escolar. Es decir, acaba de cumplir 6 años de vida, y posiblemente atraviesa ahora uno de los mejores momentos desde su fundación, ya que se ha convertido en un ejemplo en cuanto a sostenibilidad económica, crecimiento orgánico, modelo de negocio y actividad periodística.
De hecho, durante los últimos meses ha destapado y liderado grandes exclusivas informativas como las irregularidades en los másteres de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, y de la exministra de Sanidad Carmen Montón, dos informaciones que acabaron con el cese de ambas responsables políticas.
En estos seis años de vida ha logrado consolidarse entre los medios más influyentes y más leídos de España, compitiendo de tú a tú con los tan reconocidos diarios El País, El Mundo o con el también nativo digital El Confidencial, referencia en cuanto a innovación y desarrollo de producto.
¿Quiénes son los propietarios de eldiario.es?
La empresa editora está integrada por un pequeño grupo de accionistas que son periodistas o gestores del diario.
De hecho, más del 70% de esta compañía pertenece a personas que trabajan en la redacción de eldiario.es, y que en su día aportaron en su día tanto su dinero como su trabajo para poder arrancar el proyecto.
Optaron por esta fórmula empresarial para asegurar en todo momento la independencia editorial del proyecto.
Pero además, para asegurar esta independencia del proyecto optaron por un modelo de negocio que en su día fue muy innovador: el de los socios, que complementan con sus aportaciones económicas los ingresos publicitarios.
Hoy, eldiario.es supera los 33.000 socios. El número ha aumentado de manera espectacular durante los últimos meses, entre otras cosas, gracias a la publicación de una exclusiva periodística que acabó con la dimisión de la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster falsificado,
De hecho esta información llevó hace unas semanas a Ignacio Escolar y a la redactora que investigó el caso, Raquel Ejerique, a tener que declarar antes un juez que les pedía que revelaran el origen de la exclusiva, cosa a la que, obviamente, ambos se negaron.
Así explicaba el director de eldiario.es el logro de alcanzar los 33.000 socios y la filosofía que está detrás del medio
Este modelo de socios ha servido posteriormente de inspiración para gigantes internacionales como el británico The Guardian, que lanzó hace un par de años su membresía para captar ingresos de los usuarios, manteniendo al mismo tiempo el acceso gratuito a sus contenidos, tal y como hace eldiario.es.
Se puede ser socio de eldiario.es desde 5 euros al mes y además de contribuir a sostener económicamente al medio, los socios navegan por el medio sin publicidad, pueden participar en encuentros y debate y cada noche reciben un email con las noticias del día siguiente, entre otros beneficios, como revistas monográficas en papel o entradas a actividades culturales.
Este modelo de negocio de socios ha permitido al eldiario.es obtener beneficios en todos los ejercicios completos de actividad, desde 2013 hasta 2017.
Desde el inicio de sus actividades, eldiario.es publica cada medio año en la web la evolución de su cuenta de resultados.
Hoy, tras seis años de actividad, eldiario.es cuenta con un equipo formado por 80 personas, de las que 56 son periodistas.
La mayor parte de los trabajadores tienen un contrato indefinido, en concreto, 59 de los contratos son indefinidos y 11 de formación, es decir, recién licenciados que empezaron como becarios.
Además eldiario.es ha arrancado este nuevo curso creciendo con un nuevo corresponsal en Bruselas, una nueva directora de Estrategia, y la creación de la figura de la redactora jefa de Género para coordinar e impulsar la información sobre igualdad, género y feminismo en todas las áreas del periódico.
Por tanto, buena salud y buenas perspectivas para un proyecto que ha demostrado que se puede conseguir un medio de comunicación sostenible gracias al apoyo y a la implicación de sus socios, ya que el 40 por ciento de los ingresos procede de los socios.
Además compite con otros periódicos con muchísima más trayectoria y periodistas en plantilla, pero que atraviesan importantes dificultades económicas.
Sin duda, eldiario.es es un ejemplo que puede servir de inspiración sobre cómo plantear un proyecto periodístico nuevo, hacerlo crecer de forma orgánica, reinvertir los beneficios e implicar a sus lectores convirtiéndolos en socios a través de un trabajo periodístico serio alejado de clickbaits y del sensacionalismo.
Si te gusta el podcast Escuela de Periodismo puedes suscribirte en Ivoox y en iTunes, comentar, recomendar o compartir.
Deja una respuesta