Segundo programa de Escuela de Periodismo, el podcast en el que te invito a compartir un rato de conversación, reflexión y análisis en torno a lo que ocurre en el mundo del periodismo.
Puedes escuchar Escuela de Periodismo en:
Hace aproximadamente un año la directora del Tow Center para el periodismo digital de Columbia lanzó en Twitter una pregunta : “ Si tuvierais a 200 nuevos estudiantes de periodismo de todo el mundo sentados delante vuestro, ¿qué les diríais?»
Basándome en esta pregunta, en este segundo episodio del podcast cuento una pequeña que vi hace unas semanas en la entrada de la Facultad del Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid y que me lleva a reflexionar sobre la importancia que tiene para un periodista cuidar su herramienta de trabajo, que no es otra que el lenguaje, la palabra, ya sea oral o escrita.
También hablo sobre la necesidad de ser curioso. La curiosidad mueve el mundo y de la curiosidad se deriva la necesidad de preguntar, de investigar. No hay preguntas estúpidas. Y en muchísimas ocasiones la pregunta de un periodista ha desencadenado una noticia o incluso ha cambiado la Historia.
Por ejemplo, la pregunta que el periodista Ricardo Ehrman, de la agencia de noticias italiana Ansa, formuló el 9 de noviembre de 1989 y que provocó la caída del Muro de Berlín.
El podcast Escuela de Periodismo se emite todos los martes a las 6.30 horas.
Te animo a escucharlo, a suscribirte y a enviarme tus comentarios, ideas y sugerencias. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda.
PATROCINADOR
El podcast Escuela de Periodismo está patrocinado por Podcasting Power, el curso de podcasting de Oscar Feito, creador de la Academia de Marketing Online.
Si eres un periodista y estás pensando en crear un podcast, Podcasting Power te permitirá lanzar en poco tiempo un podcast profesional que te sirva de vehículo de presentación y comunicación con tu audiencia.
En este curso vas a a aprender cómo funciona técnicamente un podcast, cómo crear un canal en iTunes o en Ivoox, cómo planificar los programas o las herramientas de grabación y edición del audio.
Entra en enriquebullido.com/cursopodcast e infórmate de este curso que incluye una guía de más de 130 páginas y más de 9 horas de vídeo que te guiarán paso a paso en el proceso de creación de tu programa.
Deja una respuesta