Hoy se ha dado a conocer el informe Digital News Report 2014 realizado para el Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford, en colaboración con otras organizaciones como la Universidad de Navarra.
Se trata del mayor estudio internacional sobre los usuarios de noticias digitales, ya que se realiza en diez países con la opinión de 18.859 usuarios de internet, de los que 2.017 corresponden a España.
Las conclusionesno contienen muchas sorpresas pero sí certifican nuevas tendencias: el consumo de noticias cada vez es más ocasional, con un peso creciente de las redes sociales y principalmente en dispositivos móviles.
-
El 46% de los internautas españoles ya recibe noticias a través de las redes sociales al menos una vez por semana, con una especial aceptación entre los menores de 35 años.
- Las redes sociales empatan prácticamente en popularidad como fuente informativa con los sitios web y aplicaciones móviles de periódicos en internet (49%) y con los propios periódicos impresos (47%).
- Casi la mitad de las personas de menos de 35 años en España dedican el mismo tiempo a consultar información en redes sociales que a ver el telediario.
-
España también destaca entre el resto de mercados estudiados por el uso de WhatsApp para compartir y comentar noticias, tendencias que resulta excepcional entre los países de su entorno.
-
La mayoría de los españoles comparten noticias hablando con sus amigos cara a cara.
-
El 22% de los internautas españoles usa el móvil como dispositivo principal de acceso a noticias.
-
Tres de cada diez personas se informan en móvil o tableta más que en ordenador.
-
Apenas el 8,5% de los internautas encuestados en España afirma haber comprado noticias en internet durante el último año.
-
De los 10 países estudiados, España es el único donde la credibilidad de los periodistas atrae más que las marcas.
-
Los usuarios en España participan mucho más que en otros países comentando noticias.
Deja una respuesta