La comunicación empresarial no puede plantearse hoy en día sin tener en cuenta las redes sociales. Dar la espalda a esta realidad supone desaprovechar una herramienta de gran repercusión y bajo coste que permite ampliar la red de contactos, dar a conocer productos o servicios e incluso conseguir nuevos clientes de una forma fácil.
Las redes sociales le proporcionan a la empresa el escenario perfecto para promocionar su producto o campaña, documentar sus avances, realizar convocatorias de sus eventos, comunicarse de «tú a tú» con sus clientes, saber lo que opinan de su marca y escuchar sus recomendaciones.
Pero el ‘mundo 2.0’ tiene sus propias «reglas de juego» y cada una de las principales redes sociales tiene su función. Facebook, Twitter, Flickr, Pinterest, Youtube o los blogs tienen públicos diferentes, códigos distintos y funciones concretas en función de los objetivos que se quieran conseguir.
Poniendo como ejemplo a una ONG que quiere construir un pozo, la siguiente infografía, descubierta en 30letras.com, muestra de una forma sencilla y visual cómo se puede emplear cada red social: Facebook para promocionar y crear comunidad; los blogs para generar información e interacuar; Youtube, Flickr o Pinterest para documentar el proyecto con imágenes; y Twitter para contar en directo los avances y buscar el apoyo de líderes influyentes que puedan apoyar tu causa.
Deja una respuesta