Programa número 33 del podcast Escuela de Periodismo
En este programa hablamos de una especialidad del periodismo que está de moda y sobre la que se habla mucho en los últimos años: el periodismo de datos.
El periodismo de datos es esa disciplina que ofrece visualizaciones y tratamientos de datos para explicar las noticias de una forma clara y comprensible.
Para ello es necesario que los periodistas aprendamos a manejar bases de datos, a analizarlas y a utilizar diferentes herramientas de visualización para que la información sea más comprensible.
En los últimos años los medios de comunicación están incorporando cada vez más este periodismo de datos en sus productos informativa y han nacido diferentes medios especializados en esta disciplina.
También muchos periodistas se han sentido atraídos por el periodismo de datos y se han especializado en esta disciplina.
Para hablar sobre periodismo de datos la invitada en Ana Isabel Cordobés, una joven periodista que ha pasado por medios tan importantes como El Confidencial, eldiario.es y el Laboratorio de Innovación del Diario de Navarra, y alguno de sus trabajos han obtenido premios y reconocimientos.
Por ejemplo en el último Editors Lab, una competición entre medios de comunicación para desarrollar productos para la innovación periodística, obtuvo una mención especial por un proyecto junto con dos compañeros del Diario de Navarra para acercar las hard news (noticias de política, economía, etc.) a la Generación Z, a los más jóvenes, a través de canales de comunicación que ellos utilizan.
Y ahora está experimentando con el periodismo de datos, uniéndolo a una de las redes sociales de moda, Instagram, en un proyecto llamado InstaDatos.
Cada semana Ana Isabel publica videos y gráficos en Instagram que explican distintas realidades sociales o económicas de España.
EN ESTE EPISODIO HABLAMOS SOBRE:
- Qué es periodismo de datos
- ¿El periodismo de datos es una moda?
- ¿Qué habilidades debe tener un periodista de datos?
- En qué consiste InstaDatos
- Cómo unir el periodismo de datos con Instagram y Medium
- Qué herramientas se pueden emplear para hacer periodismo de datos
- Qué tipos de historias se pueden contar con el periodismo de datos
- La importancia de la colaboración entre los periodistas y los programadores
- Algunos buenos ejemplos de medios o laboratorios de periodismo de datos
FORMAS DE CONTACTO CON ANA ISABEL CORDOBÉS
Su blog
Twitter @Ana_Cordobes
Medium @InstaDatos
Escuela de Periodismo se emite los martes
Puedes escucharlo en
PATROCINADOR
El podcast Escuela de Periodismo está patrocinado por Podcasting Power, el curso de podcasting de Oscar Feito, creador de la Academia de Marketing Online.
Si eres un periodista y estás pensando en crear un podcast, Podcasting Power te permitirá lanzar en poco tiempo un podcast profesional que te sirva de vehículo de presentación y comunicación con tu audiencia.
En este curso vas a a aprender cómo funciona técnicamente un podcast, cómo crear un canal en iTunes o en Ivoox, cómo planificar los programas o las herramientas de grabación y edición del audio.
Deja una respuesta