¿Cómo puedes desarrollar tu marca personal mientras estudias Periodismo? ¿Es bueno especializarse desde el principio o no? ¿Qué herramientas y estrategias puedes utilizar para dar a conocer tu trabajo?
A todas estas preguntas y muchas más da respuesta David Sánchez en el episodio del podcast Escuela de Periodismo.
David Sánchez es un periodista especializado en tenis, colabora en diferentes medios de comunicación y acaba de publicar un libro, Sentir el tenis, que trata sobre el exitoso regreso en 2017 de Rafa Nadal y Roger Federer tras diferentes lesiones.
Con estos datos, se puede pensar que David tiene una amplia trayectoria profesional y es un periodista veterano. Pero no: David se acaba de graduar, hace solo unas semanas ha terminado sus estudios de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.
David pertenece a ese grupo de estudiantes de Periodismo que no se limitan a pasar por las aulas, sino que ejercen la profesión desde el primer día de comenzar la carrera. Bueno, realmente desde antes.
El periodismo es algo vocacional para David que, con 15 años, se dijo a sí mismo “tengo que hacer algo”, y creó una revista de tenis de 40 páginas que publicaba cada dos meses mientras estaba todavía en el instituto.
De forma paralela creó un carrusel radiofónico con un amigo sobre los resultados de fútbol sala, una iniciativa inédita en España en ese momento, y a partir de ahí empezó a colaborar con diferentes medios de comunicación como Radio Marca, El Huffington Post, Sphera Sports o EsRadio, entre otros.
En esta entrevista David explica de dónde nace su pasión por el periodismo y el tenis, cómo ha ido creando su propia marca personal mientras estudiaba y cómo ha sido su trayectoria profesional hasta publicar su libro.
EN ESTE EPISODIO HABLAMOS SOBRE
- Sentir el tenis, el libro de David Sánchez
- Las ventajas e inconvenientes de la especialización periodística
- Los primeros proyectos periodísticos de David antes de iniciar la carrera de Periodismo
- El primer carrusel radiofónico de fútbol sala en España
- La frustración del inicio de la carrera de Periodismo
- Las diferencias entre la teoría de la Universidad y la práctica de la profesión
- La importancia e influencia de la comunicación y de los medios de comunicación en la sociedad
- Las redes sociales como elemento de construcción de marca personal
- La labor de curación de contenidos en Twitter
- Por qué elegir Medium para construir tu blog
- La importancia de aportar valor y crear una comunidad de seguidores
- La necesidad de conocer a tu audiencia
- La especialización como puerta de acceso a los medios de comunicación
- Trabajar gratis como inversión para tu futuro profesional
- Cómo construir credibilidad y reputación
- La importancia de relacionarse y hacer networking
- Pasión, curiosidad y actitud, cualidades diferenciales de los estudiantes de Periodismo
FORMAS DE CONTACTO CON DAVID SÁNCHEZ
- Perfil en Twitter de David Sánchez
- Blog de David Sánchez en Medium
- Correo electrónico de David Sánchez contactodetenis@gmail.com
Puedes escuchar el episodio completo en
Deja una respuesta