¿Es posible sobrevivir siendo un periodista freelance? ¿Qué herramientas, conocimientos o habilidades específicas debes tener si quieres ser un periodista freelance?
A todas estas preguntas y otras muchas más responde Marta Gómez-Rodulfo en el episodio del podcast Escuela de Periodismo.
Tras la crisis sufrida por las grandes empresas periodísticas ser freelance parece una de las salidas más realistas que hoy tienen muchos profesionales. Y para ello es necesario reinventarse con mucha agilidad y adquirir unos conocimientos y habilidades que les permitan tener una voz propia, una marca personal fuerte, a través de las nuevas herramientas digitales.
Marta Gómez-Rodulfo es una periodista con una amplía trayectoria profesional, que ha sido corresponsal para medios de España y México, donde ha vivido durante una buena etapa de su vida.
En 2013 publicó su primer libro Alas de Maguey sobre la libertad política de las mujeres indígenas, y ahora acaba de publicar Periodismo para dummies, un libro que aporta claves y herramientas para quienes sientan las llamada del periodismo.
Pero además es la creadora de un curso especializado en periodismo freelance con un título muy directo, ‘Cómo ser periodista freelance y no morir en el intento’.
En este taller se enseña a los periodistas estrategias individualizadas y personalizadas para trabajar como freelance, producir reportajes y aprender a negociar sus servicios y tarifas.
En esta entrevista Marta Gómez-Rodulfo explica que ser freelance es una profesión con visión y estrategia a medio y largo plazo, y no una simple etapa transitoria en la carrera profesional de un periodista hasta encontrar un trabajo por cuenta ajena.
Gómez-Rodulfo anima a los periodistas a no ponerse fronteras, y a pensar que su trabajo puede interesar a cualquier medio de comunicación del mundo.
Por eso, además del taller presencial sobre cómo ser periodista freelance, Marta Gómez-Rodulfo ha decidido poner en marcha un taller online en el que enseña a los periodistas a diseñar un plan de marketing, con ejercicios prácticos, vídeos y un seguimiento personalizado.
EN ESTE EPISODIO HABLAMOS SOBRE
- Pasos para empezar a trabajar como periodista freelance
- Ser freelance no tiene que implicar ser un profesional solitario
- La importancia de aprender a trabajar en equipo
- Sentirse empresario: un freelance es una miniempresa
- La necesidad de aprender a vender nuestros productos y a negociar nuestros servicios y las tarifas
- Cómo diversificar clientes y fuentes de ingresos
- Los falsos autónomos
- La precariedad de los freelancers
- Trabajar gratis, ¿qué me aporta? ¿me interesa?
- La importancia de tener objetivos y una visión de carrera profesional
- Ventajas de la especialización
- Cómo hacer un plan de marketing para el periodista
- Cómo hacer networking
- Productividad, hábitos, disciplina y constancia, claves para los freelancers
Si te gusta el podcast Escuela de Periodismo puedes suscribirte en Ivoox y en iTunes, comentar, recomendar o compartir.
Deja una respuesta