Índice de contenidos
Ya casi sobre la bocina de este 2016 toca hacer balance de cómo ha ido el año en el blog. Y más allá de los datos, mi sensación no puede ser más positiva.
Hace un momento releía los objetivos que me fijé cuando finalizaba 2015 para este nuevo año y puedo decir que prácticamente todos están conseguidos. El blog nació el 25 de mayo de 2013 y este 2016 ha perdido su nombre original, ‘La pirámide invertida’, para convertirse en un blog de marca personal.
Desde entonces, año tras año, el blog ha ido cogiendo ritmo. Este 2016 he publicado 47 artículos y enriquebullido.com ya suma 107 entradas.
En 2016 también estrené diseño del blog. Ahora, a principios de 2017, lo cambiaré por uno nuevo, con una estética renovada, menos recargada y con nuevas funcionalidades.
Pero, sin duda, una de las grandes novedades de este 2016 ha sido el estreno del podcast Escuela de Periodismo, que ha venido a complementar el blog, y que ha supuesto una gran experiencia de aprendizaje.
El podcast, que se puede escuchar en iTunes o en Ivoox, nació el 23 de agosto de 2016 y en sus primeros cuatro meses de vida ya acumula 15 episodios. Cada martes intento con el programa hablar sobre periodismo de una forma optimista, mostrando ejemplos de proyectos periodísticos que están surgiendo e intentando aportar valor a una comunidad que poco a poco va creciendo.
Dicho todo esto, a continuación os dejo algunos de los datos más destacados sobre páginas vistas, artículos más leídos y oyentes del podcast por si os interesan.
Muchas gracias a todos por acompañarme en esta aventura del blog y del podcast en 2016. Espero que en este 2017 sigamos hablando sobre periodismo, aportando valor y contribuyendo todos juntos a hacer un poco mejor esta profesión.
43.605 páginas vistas únicas
Vuelvo a decir lo mismo de los últimos años: no sé si son muchas o pocas páginas, pero a mi me parecen una barbaridad. Son 13.000 más que en 2015.
En total, 52.556 páginas vistas del blog con un tiempo medio en página de 2 minutos y 57 segundos.
Más de 32.000 usuarios
El número de usuarios ha crecido un 62,54% este 2016. Más de 32.150 personas que han visitado más de 52.500 páginas (+75,61%) a lo largo del año.
¿Cómo llegan los lectores?
El 63% lo hace a través de búsquedas orgánicas, es decir, a través de Google. La siguiente vía de acceso es tráfico directo y luego las redes sociales.
Los 10 artículos más vistos en 2016
Al verlo me he asustado un poco: la mayoría de los artículos más vistos de mi blog en 2016 son de otros años. No sé si es que este año lo he hecho muy mal, puede ser. He escrito bastantes que han tenido repercusión, pero en el top ten de lo más leído se cuelan también artículos antiguos que consiguieron un buen posicionamiento en Google y que hoy siguen recibiendo miles de visitas gracias a que la gente los encuentra y aún le resultan útiles. Estos son:
Más de 2.900 descargas en el podcast
Los 15 programas de Escuela de Periodismo acumulan más de 2.900 descargas este 2016 con una clara línea ascendente mes a mes. Cada vez se incorporan nuevos oyentes y el podcast es más conocido. A esto también contribuyó la entrevista que me hizo Emilio Cano (@emilcar) en su programa Promopodcast.
Deja una respuesta