Selección de lecturas sobre periodismo y medios digitales recopiladas entre el 11 y el 17 de abril.
1. La repentina popularidad de los bots. Estamos en pleno inicio de la bot-manía, y en breve estaremos interactuando con bots para cuestiones de lo más variadas. Pon un bot en tu vida.
2. Más de 900 millones de personas usan Facebook Messenger cada mes. Así funciona el chat bot de la CNN.
3. Los editores están perdiendo el control de sus mercados. El cuarto poder (la prensa) se ha visto superado, rebasado y adelantado por el quinto poder (las nuevas compañías tecnológicas).
4. Twitter apenas genera un 1,5% del tráfico que reciben los medios, según un nuevo estudio.
5. The New York Times no para: invertirá 50 millones para potenciar su expansión digital.
6. Las marcas quieren ser cada vez más ‘la noticia’. La lista de grandes marcas que han abierto un departamento de comunicación propio con una redacción de contenidos es cada vez más larga.
7. Los medios online están desesperadamente buscando nuevas fuentes de ingresos. Pero deberían dejar de pensar que el vídeo va a solucionar sus problemas.
8. Los medios están integrando y utilizando la analítica para mejorar la distribución de sus contenidos y el conocimiento de las audiencias. Pero hay que tener presente siempre que somos editores, no algoritmos.
9. ¿Hay que seguir publicando siete días a la semana? Es la pregunta que se plantea The Boston Globe porque quiere reinventar el periódico.
10. Uso de fuentes en la prensa digital. Algunos ejemplos.
Si te gustó la selección y te resultó útil, compártela.
Buen comienzo de semana.
Deja un comentario