Selección de lecturas sobre periodismo y medios digitales recopiladas entre el 15 y el 21 de febrero.
1. Este miércoles 24 de febrero llega AMP, el nuevo formato de carga inmediata desarrollado por Google y los editores. Una buena explicación de qué es AMP y para qué sirve.
2. ¿Qué es el producto en un medio digital? Una pregunta muy oportuna sobre la que reflexionan periodistas de BuzzFeed, The Guardian y Vox Media.
3. El Chicago Tribune pide registrarse para ver los artículos. También lo empezó a hacer hace algún tiempo La Voz de Galicia. El muro de pago evoluciona hacia un muro de datos.
4. Facebook abrirá Instant Articles a todos los medios el 12 de abril. Los ususarios de esta red social podrán leer los artículos sin necesidad de salir de la plataforma.
5. El profesor Ramón Salaverría llegó a los 10.000 tuits sobre periodismo y los resume en 50 ideas.
6. Algunos medios y periodistas ya están empleando Periscope a pleno rendimiento. Hay muchos ejemplos. La pregunta es: ¿qué uso se le puede dar a Periscope en las redacciones?
7. El papel de los bloggers en el periodismo digital. Hay que separar el grano de la paja.
8. «Las noticias son un material complejo y resbaladizo, y aunque el periodista no es objetivo, sí lo son -o deberían ser- sus métodos». El periodismo, último refugio de lo ‘cool’.
9. «No estoy seguro de que Internet haya mejorado el periodismo», decía en una entrevista Umberto Eco, fallecido el 20 de febrero a los 84 años. Un interesante repaso sobre sus reflexiones entorno al periodismo.
10. Un dato llamativo: los ciudadanos confian más en las noticias que encuentran por Internet que en televisión o en los periódicos. Pero a la vez disminuye la confianza en los medios tradicionales a nivel mundial. Los datos de una encuesta online a 33.000 personas así lo reflejan.
Si te gustó la selección y te resultó útil, compártela.
Buen comienzo de semana.
Deja una respuesta