Y tenemos que aprovecharlo. No ya los palos que va dando la vida a la profesión, que también, sino el palo para hacer selfies del que tanto se habla últimamente.
Después de que en los últimos día se difundiera esta foto en las redes sociales, me sorprendieron algunos comentarios negativos. Otra vez todo eso de la precariedad del periodismo y de lo mal que está la profesión.
Pues sí, está mal la profesión. Pero no es por el palito (o pértiga en lenguaje profesional), ni el dichoso palito agravará la situación. Todo lo contrario. Ya que tenemos una nueva herramienta busquemos una aplicación.
Junto a los comentarios pesimistas sobre el futuro de la profesión, encontré un par de aportaciones positivas, que construyen, que le buscan una utilidad periodística.
La primera, el Vine que muestra Carmela Ríos, enseñando a usar una percha de selfie para personalizar coberturas en video. Para Carmela Ríos, se trata de “una herramienta estupenda” para hacer periodismo móvil.
BBC y Sky News ya utilizan el palo de los selfies en algunos de sus directos
La segunda, el comentario que hizo en Twitter Luis Serrano, especialista en comunicación de crisis, emergencias y catástrofes. La retransmisión en directo con el móvil ya se hace en emergencias ¿por qué no en periodismo?
De hecho, algunos grandes medios como BBC y Sky News ya utilizan el palo de los selfies en algunos de sus directos. Como es lógico no lo utilizan como sustitutos de los equipos tradicionales, pero consideran que los dispositivos móviles pueden ser un buen instrumento para hacer retransmisiones en vivo de determinados hechos o en circunstancias concretas. Y ofrecen algunas recomendaciones para un buen uso.
Pues eso, busquemos aplicaciones e inventemos usos al palo. Y dejemos de quejarnos, que ya sabemos que hay mucha precariedad y que el periodismo está muy mal.
Deja una respuesta