Índice de contenidos
Existen numerosas plataformas online y aplicaciones para móviles disponibles que un periodista puede incorporar en su trabajo diario. Desde las que te permiten hacer gráficos interactivos, videos en directo o mapas hasta aquellas que simplemente te ayudan a transcribir una entrevista o a escanear un documento.
He recopilado 9 herramientas que considero muy útiles y que todo periodista digital debería al menos probar: Storify, Piktochart, oTranscribe, Tableau, 24liveblog, Infogr.am, Periscope, CartoDB y Genius Scan. Te animo a experimentar con ellas y a descubrir si pueden ayudarte a mejorar tu trabajo, tu web personal o tu promoción profesional.
Storify
Se trata de una plataforma online que permite desarrollar una historia utilizando como fuentes diversas redes sociales. En pocos minutos se puede componer un artículo que recopila lo más interesante. Basta con elegir las fuentes, filtrar por usuarios, palabras claves (o #hastag) para ir viendo en tiempo real todo lo que se comenta y se dice. Permite incorporar texto, enlaces, fotografías o vídeos.
Storify permite rescatar y dar forma a una conversación en Twitter que pueda estar desperdigada entre varias decenas tuits escritos por varias personas. Todo el material desarrollado en Storify se puede incrustar en blogs o webs y compartir fácilmente.
Puedes conocer cómo funciona en este tutorial.
Piktochart
Es una herramienta online que nos permite realizar infografías de forma fácil y gratuita, que luego se pueden compartir en redes sociales o insertar en una página personal.
Piktochart permite seleccionar una plantilla o tema para realizar la infografía o hacerla totalmente personalizada partiendo desde cero.
Una vez realizada la infografía, podemos convertir nuestro diseño en una imagen, en código html, para insertar en nuestra página web, o para publicar directamente en nuestros perfiles en redes sociales.
Su uso es muy sencillo e intuitivo. Puedes descubrir cómo funciona en este vídeo.
oTranscribe
Es una herramienta de Internet especialmente útil que permite ahorrar tiempo a la hora de transcribir citas textuales o una entrevista. En una única ventana te permite visualizar las teclas necesarias para reproducir, detener o ir hacia adelante o atrás en la grabación, de forma muy sencilla.
oTranscribe te permite subir cualquier archivo de audio para su transcripción o incluso un video de YouTube.
Tableau
Es una herramienta ideal para el periodismo de datos. Es una base de datos que almacena en hojas de cálculo todos los datos que requieras, convirtiéndolos en gráficas estadísticas y fáciles de compartir.
Es un poderoso recurso para contar historias con visualizaciones que fomentan la retroalimentación.
El uso de Tableau es bastante sencillo y es empleado por numerosos medios de comunicación para traducir los datos al idioma que hablan los lectores.
24liveblog
Se trata de otra herramienta muy utilizada en los últimos tiempos por los medios de comunicación. Permite transmitir noticias en tiempo real. Es rápido, funcional y sencillo de usar.
Esta herramienta está prevista para publicar noticias de manera rápida y simultánea a los hechos. Se puede insertar contenido de redes sociales o multimedia sin necesidad de código y es compatible con los móviles.
Infogr.am
Es un herramienta online que nos permite realizar nuestras propias infografías y mapas interactivos. Su uso es extremadamente sencillo y es gratuita.
El registro no tiene misterio, se puede realizar tanto a través de correo electrónico más contraseña como conectando una cuenta de Facebook o Twitter.
En un par de clics se puede confeccionar una vistosa infografía con varias plantillas y gráficos de todos los tipos: barras, circulares, áreas, burbujas, nubes de palabras, etc.
Los gráficos conectan con hojas de cálculo del sistema. Aquí podemos introducir los datos que queramos a mano, pero también importar archivos en XLS o CSV.
Una vez completada la infografía, hay que publicarla y tendremos la opción de compartirla en las redes, incrustar el código en una web o verla en la URL que se habrá generado.
Periscope
Es otra herramienta de vídeo lanzada directamente por Twitter. Su potencialidad es unir la red social con la capacidad de subir un video en directo de una forma extremadamente rápida, por lo que sus aplicaciones en el mundo periodísticos son evidentes.
Periscope permite a cualquier usuario de Twitter emitir imágenes en directo con su teléfono móvil. Auque ya existían otras herramientas (como Meerkat) que hacían una función similar, la mayor virtud de Periscope es su sencillez.
Esta aplicación permite geolocalizar los contenidos, de manera que facilitará la difusión de informaciones a nivel local. Además posibilita la interactividad de los receptores, que pueden comentar sobre la marcha (y sobre la pantalla) lo que están viendo. A diferencia de Meerkat, Periscope permite ver las transmisiones hasta 24 horas después del fin de la emisión.
Te dejo un enlace dónde puedes descrubir con más destalle cómo funciona Periscope.
CartoDB
Se trata de una herramienta muy potente para crear mapas interactivos. Lanzado en abril de 2012, CartoDB fue creado para trabajar de forma rápida y sencilla con coordenadas geoespaciales y grandes cantidades de datos (big data).
Está claro que los mapas pueden ayudar a transmitir de forma muy gráfica una información a la vez que facilitan la comprensión de los eventos noticiosos a lectores.
Medios de comunicación de todo el mundo ya utilizan CartoDB y es accesible a cualquier usuario porque no es necesario tener conocimientos de programación para crear una visualización.
CartoDB te permite cargar tus datos, personalizar tu visualización e insertar el mapa creado en tu sitio web o blog de WordPress.
Genius Scan
La última herramienta que incluyo en esta lista es una aplicación para el móvil que nos permite escanear documentos a través de una sencilla fotografía y enviarlos desde nuestro teléfono con rapidez.
Es una opción útil con la que se pueden guardar archivos PDF de alta resolución o archivos JPEG para ser impresos o enviarlos a las redes sociales.
Le dejo al Sr Enrique una nueva herramienta web para que cualquier periodista pueda crear su propio diario digital en tres simples pasos. Medios.com.ar
Lo invito además a probar un sitio, sería muy interesante su opinión.
Un saludo!
Otra interesante, para leer noticias de cualquier parte del mundo. Muy útil para investigación y búsqueda de info: http://hubii.com